Síntomas y pruebas de COVID-19

Entendemos que tenga varias preguntas acerca de los síntomas de COVID-19 y de cuándo y a dónde ir para que le tomen la prueba de COVID-19. Esta página le brinda información acerca de cuáles son los síntomas y qué medidas debe tomar si cree que usted o un ser querido tienen síntomas de COVID-19.

Dónde hacerse la prueba de detección de la COVID-19

Valley Children’s Healthcare ofrece la prueba de detección de la COVID-19 a todos los pacientes desde recién nacidos hasta los 18 años y a adultos jóvenes, hasta los 21 años. Sin embargo, Valley Children’s Healthcare no es un centro comunitario para la prueba de detección de la COVID-19.  Varios condados ofrecen la prueba gratuitamente o a precio reducido. Además, varios laboratorios particulares también ofrecen la prueba. Por favor, utilice la herramienta de búsqueda de la página de Internet del Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) o consulte el sitio de Internet ayudadelvallecovid.com para encontrar los centros cercanos que ofrecen la prueba.

Mientras espera los resultados de la prueba, manténgase en aislamiento para proteger a los demás miembros de su hogar.

Le recomendamos que consulte la página de internet de California Department of Public Health (Departamento de Salud Pública de California), que emite informes actualizados acerca de COVID-19 en inglés y español.

 

Enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) Preguntas frecuentes (FAQs):


¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad COVID-19?

Los síntomas de la enfermedad con el nuevo coronavirus (COVID-19) pueden variar mucho y consistir en los siguientes síntomas parecidos a los de la gripe:

  • Fiebre (más alta de 100.4 grados Fahrenheit)
  • Tos
  • Falta de aire
  • Escalofríos
  • Dolor de músculos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Pérdida del sentido del gusto o del olfato
  • Diarrea y vómitos

Para algunas personas, los síntomas de COVID-19 pueden llegar a ser muy graves y necesitar atención médica urgente. Si usted o un ser querido manifiestan los siguientes indicios, comuníquese con su médico inmediatamente:

  • Dificultades para respirar
  • Dolor persistente o presión en el pecho
  • Aturdimiento
  • Labios o cara de color morado

Valley Children's Healthcare ofrece un verificador de síntomas de COVID-19 en su página de internet para orientarlo, según los síntomas actuales de su hijo. Encontrará el verificador de síntomas en: valleychildrens.org/COVID19symptoms.


¿Qué debo hacer si yo o un ser querido tenemos síntomas de la enfermedad?

Si cree que tiene síntomas de la enfermedad COVID-19, o si cree que haya estado expuesto a alguien contagiado con COVID-19, comuníquese primero con su médico. Es muy importante que le llame antes de salir de su casa; su médico podrá aconsejarle lo que debe hacer, y podrá tomar las medidas para prepararse para su llegada y protegerse a sí mismo y a las demás personas. 

Si se siente enfermo, asegúrese de aislarse de otros miembros de su familia lo más que le sea posible. No salga de su casa, y comuníquese con su médico para que le indique lo que debe hacer. Si le recomienda que se haga la prueba, busque en internet un lugar cercano a usted en el que le puedan hacer la prueba y programe una cita por internet o por teléfono. Por favor, no vaya a la sala de urgencias más cercana a menos que tenga otro tipo de urgencia médica. 


¿Qué puedo hacer para protegerme y proteger a los demás de la enfermedad COVID-19?

Hay muchos pasos que usted puede tomar para mantenerse usted, a su familia y a la comunidad sin contagio y ayudar que la propagación de la enfermedad COVID-19 disminuya. Entre ellos se encuentran los siguientes:  

  • Vacúnese usted y a sus niños (que sean elegibles), lo más pronto posible. 
  • Lleve puesta una mascarilla cuando esté en multitudes, sobre todo si los demás no han sido aún vacunados.
  • Evite tocarse la cara, especialmente los ojos, la nariz y la boca.
  • Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelito o con el pliegue del codo, cuando estornude o tosa y lávese las manos inmediatamente después.
  • Si no se siente bien, permanezca en casa y aíslese hasta cuando se sienta mejor.
  • Practique la higiene de manos; láveselas a menudo y utilice desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Mantenga su casa limpia y desinfecte a menudo las áreas que se tocan frecuentemente como las manijas de las puertas, los interruptores y la puerta del refrigerador. 
  • Siga la guía de los oficiales de salud pública.  

Recuerde estar en contacto con su médico de cabecera, acerca de otras medidas a tomar y si tiene alguna pregunta acerca de su estado de salud.